MÁS POR VISITAR EN ESTE BLOG

Mostrando entradas con la etiqueta arquitectura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta arquitectura. Mostrar todas las entradas

domingo, 30 de junio de 2013

NUEVA IDENTIDAD GRÁFICA PARA MOTOROLA By GOOGLE


Desde el año 2011, Google adquirió la compañía Motorola Mobility para darle fuerza a sus equipos con el sistema Android, uno de los más fuertes en dispositivos móviles inteligentes.

Es así como dos años después de esta adquisición se hace oficial para la muestra al público de esta relación, modificando el logotipo de la compañía de equipos celulares mostrando la influencia de Google en la marca, específicamente de su línea Nexus.


Recordemos que Google Nexus es la línea de dispositivos móviles de la compañía que trabaja exclusivamente con Android, el sistema operativo de Google; se han caracterizado siempre por tener la influencia en los equipos de diferentes compañías como LG y Samsung quienes han desarrollado los dispositivos para Google.


Aunque para muchos podría ser conveniente continuar con una arquitectura de marca independiente, es innegable que el renombre de Google le dará un buen aporte a la compañía Motorola quien está también muy bien posicionada en el mercado de tecnología, sin embargo, en este momento es importante el referente de la compañía que hizo la adquisición para darle un nuevo aire, más novedoso y fuerte frente a sus competidores.


Es por esto que esta nueva propuesta presenta la relación con Google no sólo con el grafismo del logotipo sino con la frase que cierra el logo: "a Google company"; esta apuesta a una marca respaldada no sólo le dará fuerza a Motorola como es obvio, sino que le imprimirá dinamismo y nuevas asociaciones a la gran Google.


Debo decir que el nuevo logotipo, a pesar de integrar los elementos propios de Motorola y algunos de Google, llega a perder fuerza desde su concepto minimalista. Si se sigue manejando la M de forma independiente como es lo normal, la relación con Google se pierde y el elemento que lo referencia (el aro de colores), no es un distintivo tan fuerte que referencie inmediatamente a la compañía de internet.


Es importante que un elemento gráfico que trate de referenciar a una marca, no pierda el norte de cuál será la parte protagonista en la comunicación minimalista que pretende. En este caso, Google debe estar en capacidad de entender que en más de un espacio deberá sacrificar su presencia como marca en el entorno de Motorola. Ahora el reto es lograr que los consumidores entiendan de manera implícita la relación entre ambas marcas.

miércoles, 6 de octubre de 2010

CUANDO UNA TIENDA CONTIENE OTRAS EN SU INTERIOR

*Foto tomada de: http://www.flickr.com/photos/tiendasgefpuntoblanco/page3/

Un estrategia muy interesante que están utilizando las marcas en sus puntos de venta, es la de crear puntos que contienen otras ofertas diferentes a las suyas en la misma tienda. Esta estrategia la llamaría el arquitecto Mauricio Suarez* (y profesor mío) "Tienda en Tienda".

Caminando por El Tesoro (ya parece mi segundo hogar), me encuentro con el local de GEF-Punto Blanco en el segundo piso y encuentro esta estrategia muy bien implementada.

Tienen en el centro frente a la puerta una magic table con productos de diseño diferentes a los convencionales, cargados de color y formas llamativas. Al fondo, frente a la caja, hay una sección de libros dedicados a la buena mesa, al diseño interior, gráfico, etc., y en la caja se pueden adquirir productos selectos de chocolate para regalar...



Magic Table con productos de Pylones


Mural con productos de The Tea House

Sección especializada en libros de diseño para niños (en inglés)

Parte posterior del almacén con espacio para clases de Yoga y manualidades

Esta estrategia nos demuestra que las marcas no sólo venden productos, venden experiencias de consumo, que van más allá del simple beneficio funcional que antes podían brindar.

Ahora un cliente puede encontrar en un solo punto miles de alternativas; al comprar un par de medias puede llevar unos chocolates para su novia, un regalo para su sobrino o un libro para su mamá, todo en un solo lugar cargado de diseño y moda. Ya ir a GEF no es una visita monótona de comprar medias o camisillas.

* Recomiendo el blog de Mauricio: http://msuarezdesign.blogspot.com/